Así y con el objetivo de frenar el avance de los contagios por coronavirus, se ha dispuesto la prohibición de acceso y utilización de las fuentes públicas o privadas de uso común general en todo el término municipal desde las 19 horas de mañana sábado hasta que se disponga en su caso lo contrario.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea ha presentado esta tarde las medidas que se adoptarán en la Comunidad con la llegada de la llamada 'nueva normalidad', y que se aplicarán cuando acabe la situación de estado de alarma que ha vivido el país. Una larga lista de medidas entre las que destaca también la reapertura de los parques infantiles en las ciudades y pueblos de Castilla y León, eso sí, con restricciones.
Como explica la concejal del área, Marta Labrador, “se trata de una zona en la que reside una población joven y los elementos que progresivamente hemos instalado habían sido muy solicitados por los vecinos de la zona, que habían visto cómo se había procedido a una reforma integral de este espacio convirtiéndolo en un referente en ocio y deporte y que se ha completado con esta instalación infantil para mostrara su mejor cara”.
Ha reaccionado de esta forma a la crisis
Durante esta semana se han desarrollado los talleres participativos 'Soñando Parques' en tres colegios en los que los alumnos han podido participar activamente en el diseño de un nuevo parque infantil que se instalará en el barrio de San José Obrero. Los talleres, con una duración de 2 horas cada uno, se han desarrollado en los colegios Juan XXIII, Riomanzanas y Nuestra Señora del Rocío y han contado con la participación de 64 alumnos de 6º de primaria Las actividades han estado dirigidas por el arquitecto Alberto Alonso, y por la técnico en educación infantil Ana Alfonso, y han contado también con la asistencia del concejal de Participación y Barrios, Pablo Novo. Esta original iniciativa surgió a raíz de los grupos de trabajo de los caminos escolares seguros y se ha puesto en marcha a través de la Concejalía de Cultura en coordinación con la de Participación Ciudadana y la de Urbanismo, Medioambiente y Obras. El parque, que cuenta con una partida presupuestaria de 30.000 euros, se instalará concretamente en el Camino de la Lobata, junto a la calle la Cierva, en un espacio verde que ahora mismo se encuentra infrautilizado.